Triana recupera su Acuatlón tres años después

El IX Acuatlón Velá de Santa Ana ‘Memorial Íñigo Vallejo’ se celebra el próximo domingo 16 de julio, recuperándose así una cita que se había consolidado en el calendario deportivo del verano y, que, tras tres años sin celebrarse por motivos de la pandemia, vuelve a formar parte del programa de la Velá de Santiago y Santa Ana.

Esta novena edición ha batido todos los récords de participación, convirtiéndose en el Acuatlón más multitudinario de Andalucía con participantes llegados de 12 provincias españolas.

Se incorpora la modalidad Super Sprint que compuesta por dos tramos de carrera de 1,25 kms y un tramo de 500 metros de natación es accesible a cualquier aficionado al deporte.

Este próximo domingo, 16 de julio, se celebrará la IX edición del Acuatlón Velá de Santa Ana (Triana) ‘Memorial Íñigo Vallejo’, una prueba que, tras tres años sin celebrarse, se recupera gracias al respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto Municipal de Deportes y del Distrito Triana, enmarcada en las actividades previas a la Velá de Santiago y Santa Ana y volviendo a convertirse en una de las grandes citas del calendario deportivo del verano en la ciudad.

En el Paseo de la O, lugar en el que se colocará la zona de transición entre los tramos de carrera y el de natación, ha tenido lugar en la mañana de hoy la presentación de este evento, acto en el que han intervenido Nieves Infante, por parte de la organización de la prueba, Minerva Salas, teniente de alcalde delegada de Deportes, y Manuel Alés, teniente de alcalde delegado de Triana.

Esta novena edición ha batido todos los récords de participación, convirtiéndose en el Acuatlón más multitudinario de Andalucía y el segundo con mayor número de participantes de todo el país, solo superado por el Campeonato de España de la modalidad. En esta edición, llegarán deportistas de 12 provincias españolas, ganando peso la participación femenina. Las chicas representan ya el 26% de la participación total de ambas distancias, alcanzando el 40% en la modalidad super sprint.

Con los dorsales de participación ya completos, serán cerca de 300 los participantes –un 56 por ciento procede de fuera de Sevilla con un 12 por ciento más de mujeres que en la pasada edición de 2018– los que realizarán una primera posta de carrera a pie, otra a continuación de natación y finalmente otra de carrera a pie, con las calles del barrio de Triana y su río Guadalquivir como protagonistas.

Se contemplan dos modalidades diferentes: la distancia sprint y la distancia super sprint. La primera de ellas comenzará con la salida masculina a las 9:30 horas y dos minutos después, a las 9:32 horas, será la femenina. La salida tendrá lugar en la calle Pureza completando los participantes dos vueltas al circuito que discurrirá por esta calle hasta Troya para seguir por Betis y Plaza del Altozano. Al llegar allí, tras haber completado 2,5 kilómetros a pie se dirigirán por San Jorge, Callao y Castilla al Callejón de la Inquisición, para llegar al Paseo de la O donde está la zona de transición. Después realizarán a nado 1.000 metros por el río Guadalquivir y terminarán la prueba completando a pie otros 2,5 kilómetros por el recorrido anteriormente explicado. La meta estará situada en la entrada del Puente de Isabel II, a la altura de la Capillita del Carmen.

La modalidad super sprint, concebida para facilitar el acceso a esta prueba deportiva al mayor número de aficionados al deporte posibles, se realizará en el mismo recorrido, pero con una distancia menor. Así, los inscritos recorrerán 1,25 kilómetros corriendo, 500 metros nadando y otros 1,25 kilómetros a pie. La salida, también prevista en la calle Pureza, será a las 10:45 horas para la categoría masculina y a las 10:47 para la femenina.

Por último, la entrega de premios se realizará a partir de las 12:30 horas.

Al acto de presentación de hoy, además de la delegada de Deportes del Ayuntamiento, Minerva Salas, el delegado del Distrito Triana, Manuel Alés, y Nieves Infante por parte de la organización, han asistido José María Merchán, ganador de la VII edición del Acuatlón de Triana; Héctor Pérez, delegado provincial de la Federación Andaluza de Triatlón; Mayte Cañete, deportista de Triana que participará en la prueba, además de otros colaboradores y patrocinadores de la prueba Coca Cola, Europa FM, MRW y Horizon.

Minerva Salas ha destacado que esta prueba se recupera tras tres años sin organizarse “porque para este equipo de gobierno es fundamental el deporte, y más si está vinculado a un evento tan reseñado para la ciudad como la Velá de Santa Ana, y por eso es muy importante esta recuperación tras tres años sin celebrarse”. Asimismo ha indicado que “los servicios municipales están coordinados para que todo salga a la perfección” y más en una edición como esta “en la que se han batido todos los récords de participación”.

Por su parte, Nieves Infante ha detallado la organización de la prueba, destacando la modalidad super sprint “para acercar este deporte a aquellas personas que no se atrevieran a practicarlo”. Igualmente ha indicado que es “el segundo acuatlón más multitudinario de España, solo superado por el Campeonato Nacional”, resaltando que ha crecido especialmente la participación femenina. Ha animado al público “a presenciar la prueba desde lugares como el Puente de Triana o el Paseo de La O” y sobre todo “a animar a los deportistas con la pasión que se vive el deporte en Sevilla”

Finalmente, Manuel Alés ha vuelto a celebrar la recuperación de esta prueba que lleva el nombre de la Velá de Santa Ana “una fiesta que históricamente siempre ha estado vinculada al deporte y esta prueba se ha convertido en un estandarte de la Velá desde su puesta en marcha en 2012” por lo que para el Distrito “es una satisfacción increíble haber podido recuperar esta prueba deportiva”.

El IX Acuatlón Velá de Santa Ana está organizado por OF SPORT, en coordinación con el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y la Federación Andaluza de Triatlón.

Con el gran apoyo de Distrito Triana, Mercado de Triana, Europa FM, MRW, Credus Espacios deporvida como centro deportivo especializado, y Coca Cola.